Cómo humanizar tu marca personal de escritora

Nuestro nombre va asociado a nuestro trabajo para bien o para mal, por eso es tan importante cuidarlo; la imagen y la huella que dejemos en las lectoras solo depende de nosotras, de cómo nos mostremos, de cómo nos expresemos, de nuestros valores. Para ser escritora hoy en día hay que implicarse en otros aspectos que nada tienen que ver con escribir, no vale con colgar tu libro y el enlace de compra y hasta la próxima, eso no funciona, debes humanizar tu marca.

Mostrarte, enseñar tu cara y cómo eres es un paso que no te puedes saltar si quieres hacerte un hueco en este mundo tan difícil. Las lectoras quieren saber quién hay detrás de tu nombre, conocerte y empatizar contigo. Nos guste o no, es una parte importante del marketing que funciona hoy en día.

No estoy diciendo que debas exponerte. Hablé de esto aquí a propósito de las diferencias entre mostrarse y exponerse. Reconozco que la línea es fina, pero por eso no debes dejarlo al azar y tener un plan y un objetivo. Piensa que todo lo que haces en las redes ayuda a que tus seguidoras y tus lectoras se hagan una imagen de ti. ¿Querrías dejar eso al azar? Yo desde luego no.

Hay diferentes formas de empezar a pulir y humanizar tu marca personal, esa imagen única que solo te pertenece a ti.

Encuentra tu voz

Qué frase tan manida, ¿verdad? Es como cuando alguien te da consejos de escritura y te dice que busques tu propio estilo. ¿Y eso cómo se busca? Con esto pasa más o menos igual. Se trata de que analices tu forma de comunicarte con tu audiencia y no me refiero solo al lenguaje, sino a todo lo que publicas en las redes.

Tu forma de expresarte te define. Puedes decir muchas palabrotas, contar chistes o utilizar la ironía en los textos de tus redes. También puedes estar siempre cabreada o quejarte continuamente. Tal vez pienses que eso no es tu voz, pero si estás día sí y día también hablando de lo mal que te van las cosas, estás proyectando una imagen de escritora quejica que no piensa que hay otras que están peor que tú. Si te gusta una polémica más que el chocolate, también estarás proyectando una imagen que puede perjudicarte.

Pregúntate antes de publicar un post o un comentario si beneficia a tu imagen de marca, si la humaniza o la aleja de lo que quieres mostrar.

Sé tú misma

Intentar fingir o forzar a mostrarte de una forma que no eres nunca es buena idea porque no podrás mantenerlo en el tiempo. A mí no se me da bien el humor, me gusta reírme y creo que soy de talante alegre, pero no tengo chispa. Y no pasa nada.

No tengas miedo de no gustarle a todo el mundo. Eso es imposible. Habrá gente a la que no le caigas bien porque sí y no podrás controlarlo. Pero habrá otra mucha que sí empatizará y creará vínculos contigo, por eso debes trabajar la vergüenza y no dejarte manipular por ella.

Sé de lo que hablo porque he sido tímida e introvertida toda mi vida y hacer directos en Instagram es lo más difícil que he hecho nunca. Me ponía mala de solo pensar en hacer el ridículo o decir alguna gilipollez.

Muchas veces tenemos una imagen distorsionada de nosotras mismas que no coincide con la realidad, pero eso es un tema mucho más profundo del que no voy a hablar hoy. Quiero que te quedes con la idea de que tú eres tú y que no debes intentar imitar a nadie. Todas tenemos nuestras fortalezas, solo tienes que exprimirlas.

Haz un branding de marca

Un branding es un estudio de cómo quieres que sea tu marca personal teniendo en cuenta paleta de colores, tipos de imágenes y fuentes, elementos gráficos… En definitiva, todo lo que implica una imagen corporativa de marca.

Puede que pienses que eso es demasiado para ti, que solo quieres escribir, pero uno de los errores que cometemos es no prestar atención a esos detalles que diferencian a una profesional de otra que no lo es.

Como mínimo debemos mantener una imagen unificada en nuestras redes y blog, usar siempre los mismos colores y los mismos tipos de fuentes en todas partes para que, cuando nuestras lectoras y seguidores vean un post nuestro, puedan identificarlo de inmediato.

Puedes hacerlo por tu cuenta si eres mañosa con el diseño y haciendo algún curso como el que hice yo en Melon Blanc o pedir ayudar a profesionales como Simplemente MJ, que analiza tu blog y redes y te ayuda a unificarlo todo y ponerlo bonito.

Posiciónate

Algunos temas son sensibles y nada adecuados para discutir en redes sociales, donde una opinión diferente puede derivar en una crisis de marca y reputación sin bebértelo ni comértelo.

Política, religión y fútbol suelen ser temas candentes y hervidero de peleas. Vivimos en una sociedad cada vez menos empática y tolerante que piensa que sus valores son mejores que los de los demás, y hay que tener mucho cuidado con las opiniones que vertemos sobre determinados temas.

Pero a veces no podemos ser tibias.

Lo siento, pero si no hay final feliz, no es romántica. Punto.

Cuida tu trabajo

Tal vez este debería ser el primer punto de todos. Si no cuidas tu trabajo, humanizar tu marca o transformarla hacia lo que quieres no valdrá de nada.

La calidad de tu obra debe ser incuestionable. No solo en la forma y en el contenido, sino también en los detalles. Corregir con profesionales, maquetar con programas adecuados, no con el Word y de cualquier manera, diseñar un cubierta atractiva, moderna, que capture la atención, no hacer un churro sin el más mínimo gusto estético…

Y no solo eso, sino que también tienes que ser profesional no solo parecerlo. Conocer a la perfección las herramientas de tu oficio, es decir, la ortografía, formarte, cumplir con fechas de entrega, ser formal y estar comprometida con tu trabajo y con tus lectoras o expresarte con propiedad son aspectos que no puedes ignorar.

La marca personal es un conjunto de todos estos factores, tal vez en otros oficios dé igual quién haya detrás de una marca, pero las escritoras nos reflejamos en nuestros libros y en nuestras redes, son personales, mostrarnos, enseñar quién hay detrás, siempre será un plus.

4 comentarios en “Cómo humanizar tu marca personal de escritora”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio