¿Nos pueden ayudar los servicios de «community manager» como escritoras?

La entrada de esta semana no la he escrito yo, sino Raquel García Estruch, compañera de letras que, además, ofrece servicios de community manager.

Si hay algo que tenemos en común todas las escritoras de novela romántica es que hacer marketing en redes sociales nos da urticaria. Queremos escribir e interactuar con nuestras lectoras, pero lo demás nos agobia y nos frustra.

Por eso, la figura del community manager puede ser una buena alternativa para evitarnos sufrimientos y concentrarnos en lo que de verdad nos apasiona: escribir.

Raquel García Estruch nos cuenta en clave de humor en qué consisten los servicios de un community manager, pero, sobre todo, en lo que no consisten. Así podrás familiarizarte con este oficio y sopesar si puede ayudarte a ti como escritora.

Espero que te diviertas. Te dejo con ella.

¡Mamá, quiero ser community manager!

Todos, en mayor o menor medida, tenemos cierta presencia en el mundo digital. Algunos para mero disfrute personal. Otros, porque, para llegar a un mayor número de clientes, necesitan toda la visibilidad posible. Esta es una de las principales razones, que no la única, para contratar a un community manager (CM).  

En primer lugar, dejaremos claro qué es un CM: la persona que maneja la presencia online de una marca, una empresa o un particular. Es decir, un gestor de contenidos y de redes sociales.

Así de sencillo… O no.

La frecuencia con la que suele confundirse la labor de un CM es tanta que hay días en los que no sabes si reír o llorar. Porque, en más ocasiones de las que nos gustaría a los profesionales del sector, las labores que se nos pretenden atribuir son diversas, extrañas, disparatadas, pintorescas y alejadas de su verdadera esencia.

Como ya hemos definido que somos gestores de contenidos para redes sociales, es importante también dejar claro qué no es un community manager.

  • No es un ser que hace milagros. La presencia en redes sociales de tu marca o tu empresa no sirve de nada si tú no trabajas en paralelo también.
  • No es un diseñador, ni un ilustrador. Tampoco es un gestor de SEO ni un analista de datos ni un publicista. No es un periodista o un editor de vídeo.
  • No es un programador informático, ni un analista financiero.

En algunas ocasiones, como en el caso de quien escribe estas líneas, se puede dar la coincidencia de que se tengan títulos universitarios de Periodismo, Marketing…, etc.  Sin embargo, esto es algo simplemente anecdótico y que sirve para poder ofrecer un servicio complementario. Que se sepa redactar con fines publicitarios, que se sepa hacer un análisis de mercado o que se tengan los conocimientos para lanzar un producto, son extras. No es algo que, de entrada, se deba dar por hecho ni exigir.  

Como consecuencia de esta falta de información sobre cuáles son las funciones de un CM, he hecho una lista con los Grandes Éxitos de la profesión. Una breve recopilación de las peticiones más molestas a las que los profesionales del sector nos enfrentamos a diario. Sé que me dejo varias en el tintero. Quizás las aborde en un próximo artículo.

¿Puedes subirme esto ahora mismo?

Pues mira, no. Esta es la primera respuesta que se te viene a la mente siempre. La publicación de contenidos en redes sociales no es algo que se haga a la ligera. Requiere de un estudio de audiencia, de marca y tiempos de publicación que lleva, en ocasiones, un trabajo de incluso meses. La hora, el tono en el que está redactado un texto, la imagen o el vídeo que lo acompaña obedece a una estrategia diseñada para obtener la máxima visibilidad y, como consecuencia, ventas. Si quieres tener una presencia potente y una buena reputación online no puedes publicar todo lo que se te pase por la cabeza por muy buena que creas que es esa idea.

¿Por qué todavía no estamos en esta red social tan molona?

Créeme. Soy la primera interesada en que las marcas, los clientes y los productos que gestiono estén en todas partes. Estar al día de las tendencias forma parte de mi trabajo. ¿Pero te has parado a pensar si esa nueva plataforma interesa para tu contenido y perfil? Quizás, en eso tan molón tu empresa no tenga opciones de negocio o, simplemente, no encaje con la línea editorial y de marketing que estamos desarrollando.

Si te llega alguna queja, no respondas.

Esta es una de mis favoritas. En las redes sociales, como en la vida, hay que dar la cara siempre. Y si un cliente nos remite una queja, hay que atenderla con rapidez, eficiencia y educación. Otra cosa son los ataques de los típicos trolls. Estos perfiles en redes cuyo único objetivo es provocar el conflicto. Ante sus ataques, una buena estrategia de silencio suele ser lo más efectivo.

He dejado para el final mi pack favorito…

¿Cuántos likes vamos a conseguir con esto? ¿Y seguidores? ¿Cuánto dinero voy a ganar con esta publicación?

Sé que son tres preguntas. Las he puesto juntas porque suelen ir encadenadas.  Si los CM tuviéramos las respuestas a estas preguntas, estaríamos todos en el Índico disfrutando de nuestra villa privada y aguas turquesa. ¡Garantizado!

Este tipo de cuestiones son las que más irritan. Es agotador explicar a los clientes que la gestión de contenidos digitales no es algo inmediato. No en lo que respecta a la obtención de beneficios, es decir, dinero.

Compartir una publicación lleva unos pocos segundos. Lograr que sea rentable es una labor de meses porque hay que tener en cuenta muchos factores: qué se comparte, cuándo, cómo, dónde, qué aceptación tienen nuestras publicaciones, qué contenidos funcionan en nuestra audiencia, cuáles no…

La única certeza que me han dado casi treinta años en el mundo de la comunicación y el marketing es que esto es una inversión a largo plazo. Como les suelo decir a mis clientes: una carrera de fondo.

Con una buena estrategia, una presencia constante en redes y una buena reputación online, los beneficios llegan.

Si quieres que sigamos hablando de comunicación, escritura, marketing, literatura o cualquier otro tema, puedes encontrarme en Instagram o Twitter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio