Cómo publicar en Amazon tu novela romántica

Me llegan muchos mensajes sobre cómo publicar en Amazon y por eso la entrada de esta semana es un tutorial en el que te explico paso a paso qué debes hacer para no perderte a la hora de subir tu novela a Kindle Direct Publishing (KDP).

Aunque parezca algo lioso y largo, ya verás que es un proceso bastante fácil e intuitivo. ¿Lista?

Paso 1: Crear una cuenta en KDP

Lo primero de todo es hacerse una cuenta de escritora en KDP. Para ello debes registrarte en esta dirección. Te pedirán los datos típicos: nombre, e-mail y contraseña. En cuanto te registres, te llevará a la página desde la que gestionarás todo el proceso de publicación.

Lo siguiente es terminar de rellenar tus datos para que te dejen publicar. Para ello, debes ir al menú superior y clicar en «Su cuenta». A partir de aquí es cuestión de ir completando todos los apartados: Información sobre el autor, Recibir los pagos e Información tributaria.

Ten en cuenta que siempre tienes que poner tus datos reales, incluido tu nombre. En el caso de la Información tributaria, lo único que tienes que hacer es elegir opciones; cuando llegues al TIN, debes elegir TIN extranjero, que no es otra cosa que tu número del DNI.

Paso 2: Crear un libro digital

Una vez que has completado la información de tu cuenta, ya puedes empezar a crear tu catálogo.

Dentro de la pestaña «Biblioteca» aparecerán todos los títulos que vayas publicando y podrás añadir nuevos. Te saldrá una ventana como la de la imagen.

Para empezar a subir tu manuscrito en formato ebook, pincha en el cuadrado «+ eBook Kindle» y se te abrirá otra ventana en la que editarás los detalles del ebook. Verás tres pestañas: Detalles del eBook Kindle, Contenido del eBook Kindle y Precio del eBook Kindle. Vamos a verlos de uno en uno.

1) Detalles del eBook Kindle

Idioma

Aquí debes elegir el idioma en el que está escrito tu manuscrito; se supone que será español, así que marca ese.

Título del libro

Título y subtítulo de tu novela. No sé si te has fijado alguna vez que algunos libros en Amazon tienen una breve descripción entre paréntesis junto al nombre del título; se trata del subtítulo, que puedes aprovechar para facilitar la búsqueda de tu libro.

Serie

Si la novela que vas a publicar forma parte de una serie o saga, tienes la opción de poner qué puesto ocupa dentro de la misma. Si, por el contrario, tu manuscrito es autoconclusivo, déjalo en blanco.

Número de edición

Tenemos la opción de decirles a los lectores si el libro que vamos a subir es una reedición o una edición nueva. Si es la primera vez que publicamos el libro, le ponemos un 1; si es una reedición, ponemos 2 o el número de edición que sea.

Autor

Tu nombre o el pseudónimo con el que vayas a publicar.

Colaboradores

Es posible que hayas escrito tu novela con otra autora o autoras, en ese caso, puedes poner su nombre en este apartado para que aparezca junto al tuyo. También puedes poner el de cualquier persona que haya aportado su trabajo a la finalización de la obra, como ilustradores, editores, etc.

Descripción

Aquí puedes meter toda la información que quieras para vender tu novela. No te limites a colgar la sinopsis, intenta desarrollar una minipágina de ventas con un encabezado, un cuerpo y una llamada a la acción.

El encabezado suele ser una frase promocional destacada. Merece la pena que inviertas tiempo en hacer una lluvia de ideas con el tema principal de tu novela y redactes una frase que impacte y emocione. Son muy socorridas las del tipo: Si te gustó títulocualquiera, seguro que también disfrutas de esta historia; aunque ya están algo vistas.

En el cuerpo iría la sinopsis. Recuerda que no es un resumen del libro sin spoilers, se trata de un texto dirigido a vender. Te recomiendo que escuches este episodio del escritor emprendor cuando escribas la tuya.

La llamada a la acción es la forma de terminar de dirigir a las lectoras hacia la compra. Puedes resaltar el precio, alguna reseña de tus lectores cero o exponer las emociones que la lectura puede despertar.

Derechos de publicación

Se supone que la novela la has escrito tú, así que marca la opción «Tengo los derechos».

Palabras clave

Esta es una de las partes más importantes. Se publican miles de títulos al mes y es muy difícil que las lectoras que no te buscan específicamente encuentren tu novela. Para que tu libro salga en las búsquedas, es necesario marcarlo de alguna manera, y para eso sirven las palabras clave.

Intenta encontrar palabras o expresiones que describan las ideas generales de la novela. Haz una lista con todas las que se te ocurran y luego pruébalas en la barra de búsquedas del mismo Amazon. ¿Cómo se hace esto? Escribiendo en el buscador las palabras que has apuntado y viendo qué resultados te da. Lo puedes ver mejor en la captura que te pongo debajo. Quédate con aquellas que tengan alguna coincidencia.

Un consejo: en las casillas de palabras clave, evita poner el nombre de otro autor o autora, está prohibido y Amazon puede penalizarte.

Categorías

Amazon te deja elegir dos categorías. Tiene un amplio abanico de opciones. Posicionarse dentro de las listas de romántica cada vez es más difícil, por eso siempre es mejor usar otras más pequeñas y específicas. Pero ten cuidado, procura que la categoría se ajuste al contenido de la novela para que las lectoras no se sientan engañadas.

Rangos de edad y nivel educativo

Solo debes hacerle caso si tu novela es infantil.

Opciones de publicación

Puedes elegir lanzar tu obra en cuanto termines de rellenar todos los campos de las tres pestañas o ponerla en preventa.

Una vez que esta pestaña está acabada hay que guardar y continuar.

2) Contenido del eBook Kindle

En esta pestaña vamos a subir los archivos de la novela. Es conveniente que el texto y la portada estén por separado porque Amazon los pide de manera independiente.

Manuscrito

Lo primero que te pide es que elijas la habilitación de la gestión de los derechos digitales o DRM. Es una protección que tienen los archivos digitales para evitar su uso fuera de los dispositivos no autorizados. No todo el mundo lee en un Kindle y evitar la piratería de este modo, en mi opinión, tampoco sirve de mucho. Pero es tu elección.

A continuación, toca subir el manuscrito maquetado (recuerda que es sin la cubierta incorporada) pulsando en el botón «Subir manuscrito de ebook». KDP reconoce un montón de formatos, pero la mayoría dan bastantes problemas. Te desaconsejo que utilices archivos de Word porque al transformarse en .mobi se mueve todo y es un coñazo.

Lo más sencillo es que tu manuscrito esté maquetado en formato ePub o .mobi. Para obtener un ePub puedes utilizar programas gratuitos como Sigil que dan un resultado bastante bueno. Luego, con Kindle Previewer, que puedes descargar aquí, puedes transformarlo en .mobi y comprobar la versión definitiva del archivo que se va a publicar.

Si no sabes hacerlo tú, te aconsejo que contrates a un profesional que te evite quebraderos de cabeza.

Portada del eBook Kindle

Puedes usar la propia herramienta de KDP para crear tus portadas, pero es muy limitada y no conseguirás el aspecto profesional que tu libro se merece. Así que es mejor que elijas la opción de subir tu propia portada, diseñada por ti o por un profesional. Debe estar en formato .jpg.

Vista previa del eBook Kindle

Si no lo tienes descargado en el ordenador, puedes hacer la prueba online desde la misma página de KDP. Clica en «Abrir Previewer» y espera unos minutos. Te saldrá la previsualización del libro digital listo para publicar.

ISBN del eBook Kindle

Los libros digitales no necesitan ISBN, así que nos saltamos este apartado. Guardamos y continuamos.

3) Precio del eBook Kindle

La parte más divertida del proceso es ponerle el precio al que quieres vender tu novela.

Inscripción en KDP Select

O lo que es lo mismo: Kindle Unlimited. Como este es un blog de novela romántica, entiendo que tu novela es de este género, así que aquí no tenemos duda ninguna; debes inscribir tu libro en KDP Select sí o sí para tener una mínima posibilidad de ocupar un puesto en las listas de los más vendidos.

La única pega es que dura tres meses y tiene exclusividad, es decir, que durante el tiempo que tu libro digital esté inscrito en KDP Select, no podrás venderlo en otras plataformas.

Territorios

Elegimos «Todos los territorios» para que tu novela se venda en todos los países posibles del mundo.

Regalías y precios

Aquí es donde reside una de las grandes ventajas de la autopublicación: elegir el beneficio que vas a percibir por cada venta. Tienes dos opciones: 35 % o 70 %. Cada opción tiene sus limitaciones. Por ejemplo, si eliges el primer porcentaje, puedes poner un precio mínimo de 0,89 €. Si eliges el segundo, el precio mínimo será de 2,99 €.

El precio es algo muy personal, si tienes dudas, te dejo este artículo de MOLPE en el que tratan este tema.

Lo siguiente es determinar el mercado principal, que deberá corresponder a tu país.

Préstamos del libro

Si eliges unas regalías del 70 %, esta opción se marca por defecto.

Normalmente, Amazon da un periodo de hasta 72 horas para aprobar tu libro, pero la gran mayoría de las veces apenas tarda un día.

Ahora puedes elegir entre darle a «Guardar como borrador» o «Publicar».

En próximas entradas, te explicaré cómo publicar un libro de tapa blanda y cómo puedes ver los informes de ventas y de páginas leídas. ¿Qué te ha parecido el tutorial?

2 comentarios en “Cómo publicar en Amazon tu novela romántica”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio