Por qué necesitas una agenda para escritores

Si llevas algún tiempo por aquí, sabrás que yo sin agenda no soy nadie. En un trabajo como el de escritora, escribir no es suficiente. Visibilidad, marketing, marca personal… son conceptos que ya deberías conocer. Y organizarse para llevar todo eso al día es fundamental. Por eso una agenda para escritores es una herramienta muy útil.

Sin embargo, no he encontrado en el mercado nada que se ajuste a esas necesidades. La mayoría de las agendas para escritores que he visto son en realidad cuadernos de escritura creativa, pero no una agenda en sí mismas.

Este año he estado utilizando una agenda muy sencilla para establecer mis horarios y mi ritmo de trabajo. Además, llevo un excel para el calendario editorial del blog, para las redes, para los presupuestos de mis servicios editoriales, Evernote para estrategias e ideas, y plantillas varias.

Vamos, una locura de herramientas.

Me planteé varias opciones para el año que viene. Una fue comprar otra agenda (que, de hecho, te enseñé en mis historias de Instagram). También barajé la posibilidad de hacer un bullet como el año pasado, pero no tengo tiempo para perderlo dibujando y reconozco que me da una pereza enorme empezar uno.

La idea de diseñar una agenda que incluyera todas mis necesidades surgió sin más. Y pensé que, al igual que yo, hay un montón de escritoras emprendedoras a las que podía ayudar.

Así nació la Agenda para escritoras emprendedoras 2021.

Si tú eres una de ellas, seguro que esta agenda te encantará porque trae de todo y es el complemento perfecto para tu trabajo como escritora.

¿Por qué la necesitas?

Porque como te he dicho antes, no basta con escribir si quieres dedicarte a este oficio. Debes fabricar una comunidad a tu alrededor y ganar la visibilidad y autoridad suficientes para que las lectoras se interesen por ti y tus novelas románticas. Y eso no se hace en un día y sin un plan.

Porque necesitas objetivos

Si no sabes a dónde quieres ir, es imposible preparar un itinerario. Sin objetivos, no puedes saber qué pasos dar. Es así de sencillo. Por eso siempre insisto tanto en este punto. En la agenda que he diseñado no podían faltar tus objetivos anuales y cómo alcanzarlos.

Y para que no te parezcan enormes, podrás dividirlos en mensuales y semanales en sus secciones correspondientes.

Por cierto, si no tienes ni idea de cómo establecer objetivos, te invito a suscribirte al blog y hacer la masterclass gratuita de aprovechamiento del tiempo, en la que te explico este punto.

Porque un blog y el e-mail marketing no funcionan solos

Te hablé del e-mail marketing hace un par de semanas y que no tenías por qué tener un blog, pero que ambas cosas te ayudan a posicionarte como experta es un hecho. Tener un calendario editorial te ayudará a preparar el contenido con antelación y a ahorrar un montón de tiempo al no tener que pensar de qué vas a hablar esa semana.

Por supuesto, medir las estadísticas es importante para no dar palos de ciego y en la agenda tienes un apartado para eso.

Porque las redes sociales son inevitables

Son el gran quebradero de cabeza de la mayoría de las escritoras. Tener un objetivo te facilita saber qué vas a postear. De nuevo, el ahorro de tiempo es abismal si tienes un calendario editorial para redes, sobre todo para Instagram, con tantas posibilidades y formatos.

Podrás plantearte qué quieres hacer en ella, cuándo y cómo con el apartado dedicado a ello, incluso hacer tu estrategia de hashtags.

Porque los horarios ahorran tiempo

Aprovechar al máximo los minutos para escribir con el poco tiempo que tenemos al día es fundamental. Por eso tienes a tu disposición un horario en el que puedes bloquear aquellas franjas de obligaciones y ver de cuánto tiempo real dispones a la semana para dedicarlo a tu pasión.

Además, en la planificación semanal de cada mes, podrás organizarte también apuntando las horas que le vas a dedicar a cada actividad.

Porque no puedes perder tus ideas

Cada una tiene un sistema propio para apuntar las ideas de futuras novelas, pero me pareció que en una agenda para escritoras debía haber un apartado específico para ello. Para que no olvides quién, qué y dónde.

Porque la contabilidad forma parte del trabajo

Escribir es un trabajo y, por tanto, con gastos y beneficios. Saber el balance anual de cómo ha ido tu trabajo te ayudará a tomar decisiones futuras y en qué puedes invertir tu dinero.

Porque sin lanzamiento no hay resultados positivos

La mayoría no sabemos hacer un lanzamiento. Poner en todas las redes que ya está a la venta tu nuevo libro no es un lanzamiento, es un anuncio, y no es suficiente. Una estrategia de preventa, venta y postventa impulsará tus resultados. Por supuesto, también tienes una sección de planes de lanzamientos en la agenda.

Porque esta agenda es más que una agenda

He volcado en ella todo lo que he aprendido en estos años sobre marketing y visibilidad y cómo trabajarlos, por eso tengo la seguridad de que te va a ayudar un montón.

Planifica cada mes semana a semana, teniendo a la vista los objetivos y las tareas pendientes, incluso llevar un registro de tus hábitos de escritura diarios.

Puedes comprarla ya y dejarla preparada para comenzar el 2021 con toda tu energía a tope.

¿Qué más podrías pedirle a una agenda para escritores?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio