¿A quién no le gustan las novelas románticas escocesas? Seguro que habrá excepciones, pero a la gran mayoría nos encanta un highlander o un viaje por las Tierras Altas. En alguna ocasión he contado que la saga Forastera me influyó muchísimo en la adolescencia, tanto que escribí Persiguiendo un sueño como un pequeño homenaje.
El último post que escribí de recomendaciones literarias fue este, y hoy te voy a hablar de aquellas novelas románticas escocesas que he leído de autoras en español. Al final del artículo te dejo una tabla con otras autoras y los libros de esta temática que han escrito.
Laura Nuño
La serie Aigantaigh consta de dos entregas, leí la primera cuando estuvo publicada por editorial y me gustó mucho la frescura y el estilo de Laura. Tiene varios títulos muy interesantes en su catálogo, de temáticas muy variadas que van desde la histórica hasta el paranormal.
En Highlander tenías que ser, Rocío, una bloguera bastante despierta y atrevida, tiene que llevar a cabo un desafío impuesto por su mejor amiga (protagonista de la segunda entrega) y que consiste, ni más ni menos, que irse a trabajar a Escocia durante todo un mes y donde conocerá a un highlander gruñón con el que chocará desde el primer momento.
Highlander tenías que ser

Hola, soy Rocío, administradora del blog La Cueva de Xana. Una de las secciones que más éxito tiene es A la caza de un imposible, en la que mi amiga y colaboradora Guaxa me propone un desafío. Y ahí es donde empieza esta historia, porque aprovechando que estaba desempleada, me buscó un trabajo en Escocia durante un mes, y yo me emocioné muchísimo pensando en la aventura, en el sueldo, en que tenía que ligarme a un highlander de escándalo… Lo malo es que cuando llegué allí me encontré con algo totalmente diferente.
Anda y que te den, highlander

No sé si os acordaréis de mí; soy Laura, la amiga de Rocío, más conocida como la Guaxa. Sí, sí, esa Laura, la de los retos.
¿Y qué hago yo en las Highlands?, os preguntaréis. Pues he venido a la boda de Rocío, que después de cinco años por fin le va a dar el sí quiero al laird.
Esa, al menos, es la respuesta oficial.
La verdad es muy diferente, porque no; no he venido solo a la boda; tengo toda la intención de quedarme.
Alissa Brontë
Alissa es una autora muy prolífica y versátil que se atreve con todo. No se encasilla en ningún género, ha escrito fantasía, erótica, new adult e histórica. Hay pocas novelas de esta autora que no me gusten, por no decir, ninguna, y El retorno del cuervo es una de mis favoritas. No solo por el protagonista masculino que es de los que hacen suspirar, sino por la localización tan poco usual en este tipo de novelas.
Raven McCormac vuelve a Jaén para ayudar a Fernando el Católico durante la rendición de Granada, teme su reencuentro con Silvia de Castro, a la que le prometió amor eterno durante su juventud. Pero él ya no es aquel muchacho y Silvia tiene que tomar la decisión de seguir a su corazón o capitular ante los deseos de su hermano.
El retorno del cuervo

Tras varios años alejado del que fue su hogar, el laird Raven MacCormac regresa a Jaén por petición de su amigo el duque de Castro. La rendición de Granada está cerca y el Rey Fernando el Católico necesita toda la ayuda posible para que las capitulaciones se lleven a cabo de la forma más pacífica posible.
Silvia de Castro espera ansiosa el retorno del cuervo, ese hombre al que se prometió y al que sigue esperando después de largos y duros años, aferrada a la promesa de amor eterno que intercambiaron en su juventud.
Pero el cuervo no es el mismo joven al que vio por última vez hace seis años, ahora es todo un guerrero marcado por la desolación de la guerra y, aunque su corazón sigue latiendo por el hombre al que sigue amando, descubrirá que los sentimientos del líder del Clan de los Cuervos ya no son los mismos.
¿Estará el laird dispuesto a cumplir sus promesas? Y Silvia, ¿estará dispuesta a pelear por su amor o dejará que sea su hermano el que tome las riendas de su futuro?
Kate Danon
La serie Hermanos MacGregor de Kate Danon ha cosechado unas críticas excelentes. Su segunda entrega, El secreto de Malcom, llegó a ser finalista en el premio de Amazon 2018. En La joya de Meggernie, una joven busca vengar a su familia y la destrucción de su hogar haciéndose pasar por alguien que no es con consecuencias inesperadas.
La joya de Meggernie

Tras el ataque a Meggernie, el hogar de Willow MacGregor, el único camino que le queda por delante a la joven es el de la venganza. Si para ello debe colarse en la fortaleza de su enemigo y hacerse pasar por quien no es, no dudará en seguir los dictados de su corazón.
Para Ewan Campbell, aceptar a un enclenque muchacho en su castillo, uno que además pretende unirse a su tropa de soldados, es una auténtica aberración. Sin embargo, el orgulloso laird del clan Campbell descubrirá que una simple mirada basta para que sus convicciones y sus más arraigadas creencias se tambaleen.
Sumidos en un desconcierto total de emociones, ambos se darán cuenta de que el amor se encuentra donde menos se lo esperan, y que su corazón solo se enciende ante el roce de una única piel…
El secreto de Malcom

Tras perder a su padre en la última batalla contra los ingleses, Lena MacLaren ha sido convocada por el rey de Escocia para decidir su destino. Como hija de un laird de las Highlands, debe contraer matrimonio para salvaguardar los intereses de su clan. Sin embargo, el candidato elegido por el monarca es el último hombre con el que jamás hubiera pensado desposarse. Su pasado en común es una barrera que considera infranqueable y las heridas en su corazón todavía no han cicatrizado… Para Malcom MacGregor, el deber y el honor están por encima de su propia felicidad, por lo que acatará la orden del rey para desposarse con Lena MacLaren sin poner impedimentos. No obstante, sabe que esta decisión los hará desdichados a ambos. El guerrero deberá encontrar el modo de reconciliarse con las pérdidas sufridas y convivir con una mujer que siempre le ha temido, aunque, para ello, deba mantener el secreto que lleva guardando en su interior durante tanto tiempo…
Eva García Carrión
Leí la primera parte de la serie Entreguerras de Eva hace unos cuantos años, me impactó el inicio sobrecogedor y la documentación de El destierro del ángel, una novela muy recomendable con una protagonista que debe sobrevivir en una tierra extraña.
El destierro del ángel

A tres semanas de casarse con su prometido, la vida le muestra su lado más cruel a Leonor de Ayala. Apenas con lo puesto y con el corazón destrozado, solo le queda una salida: huir.
Marcha a Escocia como un alma errante del purgatorio, un ángel sin corazón, mas la risa de un hombre la devolverá a la vida, esa que le habían arrebatado vilmente.
En sus manos estará dejar atrás el pasado o renunciar al presente, florecer en esa nueva tierra o, simplemente, vivir.
La jaula del petirrojo

Ayden Murray tiene que renunciar a la mujer que ama y a sus tierras con tal de darle una segunda oportunidad a su clan y a su hermano Neall. En la huida, Erroll Flanagan y él son hechos prisioneros y llevados a la prisión de Edinburgh. Allí conocerán al mismísimo demonio, Sir Richard de Stone, antiguo enemigo de los Murray, que los someterá a duras pruebas y vejaciones. Las torturas del cuerpo son visibles y a veces se curan, pero las del alma…
Sin embargo, el destino que les aguarda al salir del infierno es mucho peor de lo que esperaba. Leena Stewart ha sido secuestrada y solo el malvado Sir Strathbogie puede ayudarla, ha sido padre de mellizos y ha de cruzarse una Inglaterra en guerra si la quiere volver a ver. ¿Cómo dudarlo? Ella es su vida y la aventura sigue.
La piel del cordero

No es fácil sobrevivir a un desamor. Vives sin vivir, con los sueños rotos y el corazón muerto.
Erroll Flanagan de Lyon creyó firmemente que jamás superaría que Kelsey se hubiese casado con otro hasta que, por avatares del destino, se cruzó con cierta gata.
Catherine Berrycloth tenía una deuda pendiente con el hombre que le había robado el corazón. Le devolvería su espada y seguiría adelante, como siempre había hecho, con la certeza de no poder olvidarlo.
La ofensiva entre escoceses e ingleses se recrudece, pero Erroll está decidido a cruzar un país en guerra para no perder su última oportunidad de ser feliz.
El futuro predice barbarie y muerte. Irlanda parece ser el único lugar idóneo para empezar una nueva vida.
Tessa C. Martín
La primera incursión de Tessa en el romance histórico fue de la mano de Niall McKenzie, un highlander dividido entre su corazón y su deber. Palabra de McKenzie no ha dejado de recolectar buenísimas críticas y es una muy buena opción para iniciarse en el género romántico, concretamente, en las novelas románticas escocesas.
Palabra de McKenzie

¿Puede el amor comprometer la palabra de un hombre? ¿Puede el deseo romper las férreas cadenas de la lealtad?
Niall McKenzie es un guerrero frío y autoritario que no está acostumbrado a ser cuestionado por nadie y solo rinde vasallaje a Robert Bruce.
Una noche de tormenta se ve obligado a resguardarse en el hogar de los Campbell, aliados de los enemigos de su señor.
Al margen de las intrigas de los nobles, Niall cae rendido ante los encantos de las hermanas Campbell.
Aylin es una mujer dulce y virtuosa, la esposa perfecta para un laird como Niall. Eryn, en cambio, es una joven exuberante y rebelde por la que siente una pasión incontrolable.
Su atracción por ambas pondrá a prueba la fidelidad hacia su señor y la dicha junto a la mujer que en verdad ama.
Hay muchísimas más autoras que han escrito novelas románticas escocesas en español como las que te dejo a continuación, ¿cuál añadirías a la lista?
Miranda Bouzo | Vientos de Escocia |
Isabella Abad | Serie Escocia Serie Hermanas McCoy |
Jimena Cook | Serie Los caballeros del tiempo |
Josephine Lys | Serie Tierras Altas |
Megan Maxwell | Serie Las guerreras Maxwell |
Joana Arteaga | Serie Danvers |
Cristina Roswell | La isla de lo eterno |
Mita Marco | Serie Pasión escocesa |
Nieves Hidalgo | Brezo Blanco |
Olivia Ardey | Si te quedas en Escocia |
No he leído a ninguna de las autoras que recomiendas y la verdad que parecen muy interesantes las novelas que mencionas, aunque he leído mucho de highlander, pero de autoras extranjeras.
Ahora estoy leyendo más contemporánea y otros géneros, así que me anotaré estos títulos y los iré leyendo más adelante.
Hola, María Elena! Yo también he leído a muchas extranjeras, pero tenemos muy buen nivel nacional de novelas de highlanders. Si te animas, espero que me cuentes qué te han parecido. Muchísimas gracias por pasarte y comentar. Besos!
He leído casi todos los libros de estas grandes escritoras españolas y les doy las gracias a todas por los buenos ratos de lectura que he tenido, que tengo y que seguiré teniendo,soy una fan incondicional de las novelas escocesas.
Gracias….
Siempre son un acierto, ¿verdad? Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Un besazo.