¿La novela romántica nos hace idealizar el amor?

La novela romántica y la idealización del amor_Apuntes literarios de novela romántica

 
Si soléis seguirme en las redes sociales, sobre todo en Twitter, habréis notado que suelo compartir artículos que hablan del amor en todas sus variantes. Hace unas semanas topé con uno que decía que el amor pasional de las novelas románticas es muy diferente a la realidad, que es una idealización falsa.
 
Es posible que el final feliz imprescindible en las novelas románticas pueda hacernos creer que todo es un camino de rosas y que las heridas de las espinas pueden curarse con un simple «Te quiero». Como en los cuentos de hadas, los protagonistas utilizan el amor como elemento redentor, olvidando que la vida se rige por otros parámetros quizá más poderosos, que la vida no es fácil y que a veces debemos tomar decisiones que nos lleven a una felicidad diferente.
 
Yo siempre he sido de las que prefieren amar a su mejor amigo que un amor arrebatador y pasional que dura lo que la monotonía tarda en instalarse en la pareja, por eso la película Donde reside el amor, protagonizada por Winona Ryder, siempre ha sido una de mis favoritas. Y tal vez también por eso nunca me han gustado los protagonistas chulos, macarras y completamente machistas.
 
Tal vez el amor romántico tal y como se presenta en las novelas o las películas sea un factor importante para que entre los jóvenes cada vez se vean más casos de relaciones tóxicas; las chicas influenciadas por lo que leen o ven sienten que son capaces de cambiar al chico, o viceversa, cuando la realidad es que las personas solo cambian cuando algo en su interior les empuja  a hacerlo, no por presiones externas ni mucho menos por nadie, los humanos somos así de egoístas. Esperan su final feliz pase lo que pase porque es lo que han visto desde la niñez, sin tener en cuenta que la vida no es una película de Disney.
 

 

Si lo pensamos fríamente, hasta hace bien poco creer que los celos, la violencia o ser la mitad de algo son una prueba de amor era algo muy arraigado; entregarse completamente a alguien olvidándose de uno mismo, el sentimiento de posesión… suelen ser hitos que se repiten demasiado en la novela romántica. Frases del tipo: «tú me completas» o «eres mía/o» son cosas que suenan bonitas porque confundimos el amor con la dependencia. Por fin alguien se fija en ti y te acepta como eres, y eso sumado a la alteración hormonal de la adolescencia es un cóctel explosivo.
 
Y no solo los adolescentes, quizá más vulnerables a todo este tipo de influencias por la falta de madurez; en general tenemos tendencia a olvidarnos de que el amor romántico o pasional no es para siempre, evoluciona, en mi opinión, hacia un tipo de amor mucho mejor.
 
Reconozco que siempre he sido una enamorada del amor, me encanta la novela romántica y sí, creo que nos da una visión transformada e irreal del amor, las relaciones, el sexo y la vida, pero ¿qué queréis que os diga? Para eso es, para soñar, ¿no opináis lo mismo?
 
Así que si queréis evadiros un ratito podéis suscribiros al blog y descargar gratis el avance de Desmontando a Carter o directamente reservarlo en el siguiente enlace. ¡Sale a la venta el próximo día 2!
 
 

2 comentarios en “¿La novela romántica nos hace idealizar el amor?”

  1. Me encanta tu forma sutil de hacer publi jajajajajaja ❤❤
    Estoy totalmente de acuerdo contigo, sobre todo con el final de que precisamente eso es lo bueno de la romántica: que leas cosas que no suceden realmente y sueñes, porque soñar es lo mejor que tenemos los humanos. Eso sí, una cosa es soñar y otra pensar que todo eso es real. Debemos saber diferenciar la realidad de la ficción y, por desgracia, en la adolescencia no se suele conseguir, sobre todo si eres el típico o la típica marginada.
    Mi trayectoria amoroso no es tan extensa como para poder dar una opinión larga del tema, pero es cierto que con los años van cambiando tus inquietudes, tu forma de ver el amor y lo que buscas que la persona que te va a acompañar el resto de tu vida tenga. Si es que quieres que te acompañe alguien, lógicamente.
    Ha sido una entrada genial, me ha encantado.
    Un saludo desde A medio kilómetro ✌✌

  2. ¿Te ha gustado mi mensaje subliminal? Jajajaja.
    Conforme maduras quieres otras cosas y priman otros valores, en el amor pasa igual y reitero lo dicho, la novela romántica es para soñar, para realidad ya tenemos el telediario.
    ¡¡Muchas gracias por pasarte!! Un besazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio