Hace justo un año os hablaba de los libros que marcaron mi niñez, pero nunca os he contado cuál fue la primera novela de género romántico que leí. Esa que me dejó ojiplática y me hizo cambiar a Agatha Christie por Danielle Steel. Tenía 14 años y me la prestó mi amiga Lucía: Pasión otoñal, de Candance Camp.
![]() |
De la cubierta mejor ni hablamos, ¿vale? |
Era una edición de bolsillo de tapa blanda y bastante fea, para que os voy a engañar, y empecé a leerla con cierta reticencia porque a mí lo que me gustaba era averiguar quién era el asesino, aunque al final siempre fuera el mayordomo. Es curioso que ni siquiera recordara el título de esta novela ni a su autora a la hora de escribir esta entrada, solo sabía que la protagonista se llamaba Millicent y que su hermano era paralítico, nada más.
Tampoco es la mejor novela del género que he leído y, sin embargo, fue la que marcó el principio de todo. A raíz de esta historia me interesé por la novela romántica y me enamoré del amor. A través de las páginas de estas historias podía vivir lo que mis amigas ya empezaban a experimentar pero yo no debido a mi carácter excesivamente introvertido y a mis complejos.
En la biblioteca de mi casa familiar no había novelas de este tipo, había de todo, incluido el fuerte erotismo de Harold Robbins, por ejemplo, pero no había romántica, y recuerdo que la ansiedad por seguir leyendo era casi incontenible. No sé cuántas veces releí Pasión otoñal antes de devolvérselo a mi amiga, recuerdo que incluso quise fotocopiarlo para quedarme una copia jajaja. Mi suerte fue que mi padre era socio de Círculo de lectores y pude empezar una colección preciosa de novelas maravillosas, como Volar, de Danielle Steel o Dulces mentiras, de Jude Deveraux, libros que ya están ajados de tanto leerlos.
Nunca me he parado a entender por qué engancha tanto este género cuando prácticamente todas las historias son iguales, pero supongo que en eso radica la magia de la romántica.
Hola Paola!!
Pues este libro que comentas creo que no lo he leído, así que me lo voy a anotar sí o sí 🙂
La mía fue una de Holt, pero con ese libro no me enganché a la romántica. Lo hice mucho tiempo después con El beso del highlander de Karen Marie Monning y ya lo he releído un par de veces (este año quizás repita) y ya fue un no parar, no podía dejar de leer este género que tan buenos momentos me ha dado en mi vida!
Besos :33
Es que una vez que te metes en la romántica es muy difícil salir! Jajaja
Hola! Mi primera novela y la que me enganchó al género fue El Corsario de Jude Deveraux
Hola, Angela! Gracias por pasarte y comentar. Me lo apunto! 😀
Pues la mía ya lo sabes porque siempre hablo de que Brodick Buchannan está el primero de mi lista de personajes literarios y, es que, tuve la gran suerte de que mi primera novela romántica fuese "El Rescate" de Julie Garwood y desde que la leí ya no pude parar!! Besos!!
Me encanta Candace!!! Aunque tengo delito por no haber leído esa novela. Me la apunto!! Un besote Paola y sigue deleitándonos con este maravilloso blog.
Yo la primera que leí de la Garwood fue El secreto ¡Ay, esos highlanders!
Gracias, preciosa!
¡Hola! ¿Cómo estás?Amo el género romántico, ya ni recuerdo con qué libro me inicié, y me da un poco de pena. Pero me acuerdo que de los primeros libros que leí no fueron románticos, luego ya caí en las redes jaja.
Entiendo que quizás después de años, releer un libro o pensar en un libro que te encantaba a más no poder puede traer resultados inesperados. Por haber sido más jóvenes, más inocentes o más soñadoras, no lo sé, valorábamos de otra manera los libros. Pero es lindo recordar 🙂
Te sigo desde ahora, espero que nos leamos seguido 🙂
Hola, Diana!! Muchas gracias por pasarte y comentar.
Con la perspectiva que da el tiempo siempre se recuerdan las cosas de forma diferente pero siempre con mucho cariño 😀
Mi primera novela romántica fue La novia cautiva de Johanna Lindsey. Me la prestó una amiga que tenía varias, y empezaron a circular en la pandilla a velocidad de vértigo. Cuando leí todas las que tenía me fui a la biblioteca y empecé a leer todo lo que pude encontrar. Años después encontré esa primera novela en oferta y me hice con ella. Me lo pedía el cuerpo, jajaja.
El primero que yo leí de Johanna fue La magia de tu ser, de la serie Los Malory. ¡¡Ni que decir tiene que busqué todos los demás!!