8 novelas de amor que hay que leer sí o sí

 
 
Muchos nuevos lectores de novela romántica se han aficionado a este género tras la explosión mediática y comercial de escritoras como E. L. James, Stephanie Meyer  o Megan Maxwell sin saber que hay todo un universo de novelas únicas e imprescindibles de obligada lectura para todos los que amamos este género.
 
Porque no puedes afirmar que eres un gran lector de novela romántica cuando nunca has abierto un libro de Johanna Lindsey, Julie Garwood o Diana Gabaldon, así que ahí vamos, las imprescindibles novelas románticas que hay que leer sí o sí.
 
 
 

 

Forastera, de Diana Gabaldon. Una novela épica que cuenta las vicisitudes de una mujer del siglo XX que viaja en el tiempo a la Escocia de 1745. Amor, guerra y aventuras en uno de los escenarios más icónicos de la novela romántica.
 
 
 

 

Tiempo de rosas, de Julie Garwood. Ambientada en el Oeste, cuenta las aventuras de cuatro chicos de la calle unidos para cuidar del bebé que encontraron en la basura siendo niños y de cómo sus lazos familiares van más allá de compartir la misma sangre.
 
 
 
 

La magia de tu ser, de Johanna Lindsey. Escoger una sola novela de esta escritora me resulta sumamente difícil porque no he leído ninguna que no me guste. Su serie «Los Malory» es la más representativa y dentro de ella cabe destacar La cautiva del amor o El marqués y la gitana.

 
 
 

 

Nacida del hielo, de Nora Roberts. La segunda novela de la trilogía «Las hermanas Concannon» es de las más románticas que he leído de Roberts. Una joven que vive presa de las responsabilidades y un escritor nómada sin ningún vínculo familiar se encuentran en la maravillosa Irlanda.
 
 
 
 

El rancho, de Danielle Steel. La reina de la novela romántica sentimental, para muchos y aburrida e insustancial para otros. He leído muchas novelas de Steel, pero esta, que narra las vacaciones de tres amigas muy diferentes entre sí y con vidas muy complejas, es una de mis preferidas.

 

 

A Sir Philip con amor, de Julia Quinn. Ambientada en la Regencia inglesa, la protagonista de esta historia es una de las hermanas Bridgerton. Eloise mantiene correspondencia con un hombre a escondidas de su familia, cuando él pide matrimonio, ella se escapa para conocerle; sin embargo, el hombre con el que se encuentra dista mucho de la persona que conoció a través del papel.
 
 
 
 

Sueño contigo, de Lisa Kleypas. Es una novela para leer y releer sin cansarse porque sencillamente es maravillosa. El personaje de Derek Craven es uno de esos que perduran en la memoria mucho tiempo después de haber leído el libro.

 
 
 

 

El diablo en invierno, de Lisa Kleypas. Al igual que me pasa con Johanna Lindsey o Julie Garwood, no hay libro de Kleypas que no me guste. Esta novela es especialmente atractiva porque la trama, llena de tópicos a priori, es original y diferente. Ella es tartamuda, la hija del propietario de un famoso club de juegos y él, un aristócrata venido a menos que por primera vez encuentra algo que le llena. No es un amor a primera vista ni pasional, es un amor a fuego lento, precioso y muy romántico, algo que se ha perdido bastante.
 
 
Amanda Quick, Julia London, Laura Kinsale, Jude Deveraux, Susan Elizabeth Philip… Me dejo muchas autoras en el tintero, pero creo que los que he puesto son los básicos que deberían estar en cualquier estantería de un amante de la novela romántica.
 
¿Cuáles son vuestros imprescindibles?
 
 
 
 

Suscríbete y tendrás acceso a la biblioteca de recursos para escritores de Apuntes literarios

* indicates required

4 comentarios en “8 novelas de amor que hay que leer sí o sí”

  1. Imprescindibles, para mí, por supuesto, los dos primeros libros de la trilogía Highland de Marsha Canham: Orgullo de Casta y Corazón Audaz. Después de leer a Canham no he encontrado una novela de highlanders mejor, os lo aseguro.

  2. Faltan algunas imprescindibles.
    Maravilla de Lavirle Spencer
    Perfecta y Paraíso robado de Judith McNaught
    Marlene de Florencia Bonelli
    Besar a un ángel de Susan Elizabeth Phillips
    La antigua magia de Lisa Kleypas
    Y muchas más jeje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Scroll al inicio