Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Ángela Franco (propietario verificado) –
Aunque parezca que sabes «mucho», es al terminar el curso cuando te das cuenta de que no sabías tanto. Para mí ha sido una experiencia constructiva y fructífera. Ya se lo dije a Paola, tras el curso, al repasar mis correcciones, era como si me hubieran quitado una venda de los ojos… Increíble. Sé que aún me falta mucho por aprender, pero este es un muy buen comienzo. Mil gracias, Paola.
Pilar –
No te das cuenta de que no sabes lo que crees que sabes hasta que tienes que resolver ejercicios concretos. Me doy cuenta de que no cometo tantos errores quizá porque leo mucho, pero no sé explicar la razón. Con el curso, he afianzado lo que sabía, me he puesto a prueba y he retado tanto a mis certezas como a mis dudas y errores más comunes, y he aprendido muchísimo. Ahora, a llevarlo a la práctica. Creo que escribir con corrección debe ser obligatorio para una escritora y una muestra de respeto a las lectoras. Un curso muy recomendable con el apoyo constante de Paola.
Mari (propietario verificado) –
Internet tiene infinidad de recursos y la ventaja de la respuesta inmediata, pero lo que yo necesitaba era una persona de carne y hueso (y de confianza) que me resolviera dudas concretas con respuestas claras. Paola ha sido esa persona.
Este curso me ha confirmado cuánto me queda todavía por aprender, pero ya no me siento perdida. Ahora no solo cuento con la compañía de Paola, también tengo una herramienta que necesitaba pero no sabía cómo hacer: un manual de estilo.
Me siento ilusionada y agradecida.
Ico López-Rienda –
La corrección ortotipográfica es fundamental para subsanar los errores que has cometido al escribir tu obra. El papel de un corrector profesional es sin duda indispensable en esta tarea. Lo que la agiliza y abarata los costes es la autocorrección. Realizar, antes de entregar tu libro a tu corrector preferido, la corrección lingüística, que sirve tanto para subsanar los errores ortográficos, sintácticos y gramaticales como para unificar los recursos tipográficos. Impartido por Paola con mucho cariño, este curso nos facilita los conocimientos necesarios, una herramienta muy valiosa que nos ayuda a preparar la obra antes de la corrección definitiva. Ahora hay que ponerlo en práctica para sacarle el máximo provecho.
Paola, gracias por esta formación, que me llevará a publicar una obra impecable, para mi satisfacción y el disfrute de los lectores.